El Luring significa literalmente “atrayendo”. Es una técnica de guiado con las manos para enseñar al perro a realizar distintas conductas o trucos como sentarse, tumbarse…

Es una de las principales herramientas que utilizamos los educadores y adiestradores caninos para el manejo del perro. No es un método abrasivo para el perro.

Cómo introducimos el luring en el aprendizaje de nuestro perro

 

Introducir el luring como técnica de aprendizaje de tu perro es relativamente sencillo.

Lo primero que debemos hacer es captar la atención del perro hacia nuestra usando para ello un refuerzo trófico, es decir, un poco de comida, ya sea un trozo de salchicha o una galleta de perro.

En este primer paso, premiaremos la estabilidad del perro cuando enfoque nuestra mano con su hocico.

Cuando  hemos conseguido captar la atención del perro y este focaliza la mano, debemos hacer que siga el movimiento de la mano con la trufa (la nariz).

Comenzaremos con recorridos cortos para que el perro pueda realizarlos correctamente y reciba su refuerzo en cada uno de ellos, que en este caso es el trozo de comida que sujetamos con la mano.

 

Recuerda: Siempre se debe reforzar los ejercicios para que el perro quiera seguir trabajando.

 

Cuando estos primeros pasos ya están interiorizado en el perro y lo realiza correctamente, tenemos que ir quitando el refuerzo trófico de la mano y hacer que nos la siga de igual manera.

Cuando quitamos la comida de la mano guía tenemos que ser muy rápidos en premiar el seguimiento, dándole de forma instantánea el premio con la mano contraria a la mano guía.

La explicación de que el refuerzo se dé tan rápido, no es otro que el perro no cambie de objetivo y no dirija su atención a la comida ya que no es lo que queremos que siga.

Algunos ejercicios en los que usar el luring

 

Sentarse

Ponemos la mano en la trufa del perro y vamos desplazando esta hacia arriba y a delante como si la pusiéramos encima de la cabeza del perro, de esta maneta el perro subirá la cabeza y bajara los cuartos traseros para poder seguir la mano.

Tumbarse

Desde la trufa del perro vamos bajando la mano hasta el suelo. Con esto conseguimos que baje todo su cuerpo y consiga la posición más natural para ello que es tumbándose.

Saluda

La posición de saluda, es aquella en la que el perro permanece en sentado, es decir con la parte trasera en el suelo, pero levanta el tren superior al aire.

Para conseguir que el perro ponga esta posición hay que hacer los mismos movimientos que para conseguir el sentado pero elevando posteriormente la mano ligeramente para que el perro eleve el cuerpo.

Esta elevación de mano debe ser muy ligera ya que si levantamos demasiado lo que vamos a conseguir es que el perro salte.

luring

Junto

Estiramos el brazo hacia abajo con la mano a la altura de nuestra perna, marcando asi el lugar que debe ocupar el perro.

El perro debe quedar pegado a nuestra pierna en la misma dirección en la que estamos colocados nosotros.

Cuando tiene cogida la posición en estatico, podemos comenzar a caminar marcacdole con la chuche y nuestra mano donde tiene que ir siempre el perro.

Cosas a tener en cuenta antes de entrenar el luring con mi perro

 

Siempre que entrenemos con nuestro perro, para él debe ser un juego muy divertido, así podremos mantener su atención y sus ganas de trabajar.

Los trabajos de aprendizaje no deben durar más de una hora y deben tener momentos de juego entre ejercicio y ejercicio como recompensa superior a la comida.

A la hora de enseñar a nuestro perro lo primero que tenemos que tener es paciencia. Nunca debemos regañar en la fase de aprendizaje ya que lo único que provocaremos es que no quiera continuar trabajando.

Trabajar con luring puede ser una buena forma de cansar a nuestro perro y bajar su estado de ansiedad.

Martha Sardina

Martha Sardina

Educadora Canina y Técnico en Gestión de Conductas caninas. Creadora de contenidos de Amidogs.es

Dejar comentario